
- Detalles
Una reforma legal suprimió la posibilidad de adelantar superando en 20 km/h el límite de velocidad. Desde esa reforma legall, hay más accidentes relacionados con adelantamientos, así como más fallecidos y heridos en esos accidentes. La Dirección General de Tráfico, que actuó sin ningún aval técnico, no se plantea rectificar su error.
Puedes descargar el informe aquí: Informe sobre siniestralidad de adelantamientos.

- Detalles
Dos comparecencias de la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil (AESVi) en las Cortes de Aragón han conseguido la unanimidad de todos los grupos políticos aragoneses para aprobar una proposición no de ley que servirá para instar al Gobierno de España a que legisle sobre cuestiones que afectan a la seguridad vial infantil.

- Detalles
Artículo de opinión publicado en «Heraldo de Aragón» el 10 de febrero de 2025.

- Detalles
La administración -por sí sola y también con la ayuda de numerosas y diversas organizaciones subvencionadas- no deja de intentar hacer creer a los ciudadanos que entre las «causas» de los accidentes de tráfico destaca un concepto meramente administrativo tal y como es el «exceso» de velocidad. Es una idea sin pies ni cabeza.

- Detalles
Un tranvía, en comparación con un coche, necesita mucha más distancia para detenerse. Con este calculador puedes simular frenadas de emergencia de ambos tipos de vehículos para comparar sus distancias de detención.

- Detalles
El día 6 de noviembre de 2024 comparecimos en las Cortes de Aragón tres miembros de la Junta Directiva de AESVi para informar sobre nuevos y graves problemas de seguridad encontrados en sistemas de retención infantil (SRI) que se pueden adquirir a través de plataformas de importación directa desde mercados asiáticos.